{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Movimientos sociales urbanos en la Ciudad de México en el siglo XXI. ¿Activismo encauzado al derecho versus acción prefigurativa?
Claudia Carolina Zamorano Villarreal

Resumen: Los movimientos prefigurativos —grupos de acción colectiva interesados, no en tomar el poder del Estado, sino en construir un mundo diferente desde los márgenes— han devenido en un objeto de estudio central en el mundo. En este artículo indago si los movimien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Constelaciones performativas y multitudes urbanas: el activismo en red, la sensibilidad feminista y la contrainsurgencia
Guiomar Rovira Sancho

Resumen: La red como forma mínima de organización, ideal normativo e infraestructura de comunicación se ha convertido en el paradigma de la acción colectiva. En este artículo se analizan las formas emergentes de la protesta, propias de la era de internet: de las redes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevo municipalismo, movimientos urbanos e impactos políticos
Ismael Blanco Ricard Gomà

Resumen: Se ofrece una revisión del municipalismo democrático en España. Se construye un doble contexto: sociopolítico, el proceso de cambio de época, y urbano, la nueva era de las metrópolis. Se perfila tanto el escenario social emergente, con las dinámicas de movili

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción de significados sobre la maternidad en prisión. Mujeres presas en cárceles de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Resumen: En este artículo se analizan los sentidos otorgados a la maternidad en el contexto de encierro. En específico, se reflexiona sobre los significados que las mujeres encarceladas elaboran respecto de las dificultades que deben atravesar para ejercer su maternid

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apropiaciones LGBT de la religiosidad popular
Karina Bárcenas Barajas

Resumen: Los símbolos y prácticas rituales de la religiosidad popular representan un espacio no institucionalizado en el campo religioso, en el cual se producen procesos de apropiación e identificación a partir de los marcos de acción y significación de las personas l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los “oficios” del niño guía. Niñez, imaginario y prácticas del patrimonio en México
Charles-Édouard de Suremain

Resumen: Pese a su fuerte presencia, los niños guía en México permanecen invisibles en la literatura sobre el patrimonio. El patrimonio sigue siendo un concepto pensado por adultos, a favor de las generaciones futuras, que no hace referencia a los niños. ¿En qué consi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los mayas y la agricultura de riego en el Oriente de Yucatán

Resumen: El artículo se inscribe en el campo de la investigación social sobre el pequeño riego en México, que resalta el papel de la organización social y la cultura en el uso de esta tecnología hidráulica. El objetivo es analizar los usos del pequeño riego entre los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}